Santo Tomé: Lluvias torrenciales desatan caos y obligan evacuaciones

La ciudad de Santo Tomé, en Corrientes, enfrenta una situación de alerta debido a las fuertes lluvias que han azotado la región. El significativo acumulado de precipitaciones, alcanzando los 200 milímetros en las últimas 48 horas, ha provocado el desborde del arroyo "Picardía", generando inundaciones y cortes de tránsito en diversas áreas. Numerosas familias se vieron obligadas a evacuar sus hogares, buscando refugio en casas de familiares ante la emergencia.

Este fenómeno climático extremo, que ya supera los 220 mm de precipitaciones en junio y los 1.000 mm en lo que va del año, ha rebasado los registros históricos en la zona. Pablo Verón, jefe de Defensa Civil, describió la situación como crítica, señalando que la mayoría de Santo Tomé ha experimentado problemas relacionados con el agua, incluso en áreas céntricas. El desborde del arroyo en barrio Centenario se considera un evento sin precedentes.

Las zonas más afectadas por las inundaciones incluyen Chacra 44, Chacra 45, barrio Tablada y Centenario, donde el nivel del agua ha alcanzado viviendas enteras. En particular, la acumulación de agua entre las calles Independencia y 9 de Julio ha sido considerable, debido a que esta área es una de las más bajas de la ciudad y recibe gran parte del caudal proveniente del hospital y otras zonas elevadas.

Un punto crítico se encuentra en la intersección de Artigas y Sarmiento, en la zona baja de la Escuela Técnica, donde el tránsito permanece interrumpido debido a un socavamiento en las alcantarillas que compromete la seguridad de la circulación. La estructura de las alcantarillas se ha visto afectada, impidiendo un soporte seguro. Defensa Civil informó que el tránsito permanecerá cortado hasta nuevo aviso.

Hasta el momento, tres familias se autoevacuaron y fueron trasladadas a casas de familiares con la asistencia de Defensa Civil y Acción Social. Bomberos Voluntarios están trabajando arduamente con bombas de extracción de agua y proporcionando materiales de protección para techos. Aunque no se han reportado daños por vientos ni rotura de techos, la situación sigue siendo delicada debido al gran volumen de agua en tan pocas horas, lo que colapsa el sistema de drenaje.

Se ha recomendado a la población tomar precauciones con electrodomésticos y electricidad, especialmente en viviendas con enchufes bajos, ante el riesgo de cortocircuitos. El panorama climático no es alentador, ya que se esperan nuevas precipitaciones, incluso más intensas, en las próximas horas, lo que podría agravar la situación. Las autoridades instan a la población a mantenerse preparada ante la presión hídrica que enfrenta la ciudad.