El litigio entre Camila Mayan y Alexis Mac Allister experimentó un giro reciente, luego de que los tribunales argentinos manifestaran su incapacidad para seguir adelante con el proceso legal por resarcimiento económico promovido por la modelo. No obstante, lejos de concluir el caso, su representante legal, Ignacio Trimarco, ratificó que interpondrán un recurso de apelación ante el máximo tribunal del país.
El abogado defensor expuso las razones que motivan la siguiente acción judicial: "Presentamos una demanda por compensación económica. La jueza de la instancia inicial, al declararse incompetente, nos avaló para que se pueda examinar la evidencia que existe en Argentina". De esta manera, se busca dar continuidad al proceso judicial en el ámbito nacional.
Trimarco especificó que, aunque el tribunal de apelaciones falló mayoritariamente en contra, uno de los tres jueces se mostró a favor de la posición de la defensa. “Dos de los tres magistrados de la cámara de apelaciones consideraron que debía rechazarse la incompetencia y uno de ellos, que debía darnos la razón a nosotros. Nosotros vamos a recurrir a esta apelación e ir a la Corte Suprema de Justicia”, enfatizó el letrado.
El caso, según explicó el abogado, presenta una dificultad particular debido a la relativa novedad del concepto legal que se invoca: "Es un asunto muy intrincado y se relaciona con una normativa relativamente reciente en Argentina, que es la compensación económica. Hasta la fecha, no existen precedentes de casos similares. Por ello, es crucial que se establezca un precedente para futuros reclamos".
Con respecto a los argumentos legales, Trimarco recalcó que, a pesar de que la convivencia de la pareja se desarrolló en el extranjero, ambos son ciudadanos argentinos y se encontraban fuera del país por motivos laborales. “La actividad de los jugadores depende de las contrataciones”, puntualizó el representante legal.
Finalmente, el abogado hizo hincapié en que el objetivo del reclamo no es únicamente individual, sino que busca dejar una marca en el sistema legal argentino. En este sentido, la compensación económica se presenta como una herramienta novedosa. "Si existiera un rechazo de la Corte Suprema, existe un recurso de queja en donde se debería abonar un canon de $900 mil. Aunque hay un beneficio. Una pareja que decide convivir más de dos años, el código penal habilita a esta medida”, concluyó.