El fiscal Eduardo Taiano, al frente de la investigación sobre la presunta estafa relacionada con la criptomoneda Libra, ha requerido a empresas de telefonía datos cruciales sobre las líneas telefónicas del Presidente Javier Milei y su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La solicitud también abarca las líneas de los empresarios Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, buscando esclarecer su posible vinculación con el caso.
El requerimiento fiscal instruye a las compañías de telefonía móvil AMX Argentina SA, Telecom Personal SA y Telefónica Móviles de Argentina SA a proporcionar información sobre la titularidad actual o pasada de las líneas telefónicas de los individuos mencionados. Además, se exige el registro de los movimientos de estas líneas desde enero de 2024 hasta la fecha, con el objetivo de reconstruir las comunicaciones previas al lanzamiento de la criptomoneda Libra, promovida por el Presidente Milei en la red social X.

Esta medida se origina a partir de la solicitud de Martín Romeo, un damnificado aceptado como querellante en la causa. Previamente, la jueza María Servini había solicitado al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES información sobre el patrimonio del Presidente y su hermana, con el fin de analizar sus movimientos financieros. El fiscal Taiano busca determinar si hubo un incremento patrimonial significativo en el patrimonio de los hermanos Milei desde 2023.
El Banco Central deberá remitir al juzgado la información contenida en su base de datos del “Régimen Informativo Contable Mensual”, detallando las entidades financieras con las que los hermanos Milei operaron durante el período investigado. La Oficina Anticorrupción deberá proporcionar copias de las declaraciones juradas del jefe de Estado y de la Secretaria General de la Presidencia. La ANSES, por su parte, deberá enviar el historial laboral completo de los hermanos Milei desde 2023 hasta la actualidad.
La investigación central se enfoca en esclarecer las circunstancias que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por el Presidente Milei a través de sus redes sociales. Para ello, el fiscal solicitó los registros oficiales y la titularidad del sitio web que promocionó el token, buscando determinar el grado de participación de Milei y otros funcionarios gubernamentales en el lanzamiento.
Además, se solicitó acceso al Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses del Ministerio del Interior, con el objetivo de evaluar la información sobre los encuentros oficiales que Milei u otros funcionarios hayan tenido con Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis. El fiscal también solicitó informes a organismos públicos y privados relacionados con el mundo cripto, y organismos como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y Google ya están colaborando con la Fiscalía.